-
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA LIBRERÍA VIRTUAL CUBA
Maryori Chuairey TabaresHecho
-
RANDOM FOREST PARA LA DETECCIÓN DE BOTS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Daniel Pardo EchevarríaHecho
-
HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE ARCHIVOS DIGITALES SEGÚN SU CORPUS TEXTUAL
Roberto Antonio Infante MilanésHecho
-
ACCESIBILIDAD E INCLUSIVIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL
Reynaldo Alonso ReyesHecho
-
RECOMENDACIONES DE CALIDAD PARA EL SERVICIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Gloria María Guerrero LLerenaHecho
-
OPTIMIZACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROCESO EDITORIAL
Isel Patricia Morlá DíazHecho
-
TELEMEDICINA Y ECONOMÍA DIGITAL EN CUBA
Olga StolikHecho
-
REALIDAD AUMENTADA, UNA VISIÓN REFRESCANTE A LAS SALAS TEMÁTICAS DE JOVEN CLUB DE COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
Pedro Antonio Hernández ObregónHecho
-
UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA EL AUTOESTUDIO POR ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS POR LA COVID-19
Juan Arturo Berenguer GouarnalusesHecho
-
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN. EXPERIENCIAS DE TRABAJO EN LA EMPRESA CITMATEL
Mercedes Ma. Sosa HernándezHecho
Evento Informática 2022
starts on
31 de diciembre de 2024, 15:00:00 -0500
EL LIBRO DE TEXTO DESDE AMBIENTES EDUCATIVOS DIGITALES EN CENTROS EXPERIMENTALES DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
31/12/24 20:00
-
31/12/24 21:30
(UTC)
(1 hora 30 minutos)
Las tecnologías de la información y de la comunicaciones (TICs) en el ámbito educacional, han propiciado la incorporación de recursos didácticos que median en la motivación y la disposición para el aprendizaje con sentido contextualizado y de desarrollo permanente, todo lo cual permite elaborar alternativas innovadoras socioeducativas, que ayudan a perfeccionar el proceso formativo desde nuevos ambientes que son el fruto del aprovechamiento tecnológico utilizando las tablets, otros dispositivos móviles y los libros de textos digitales en el proceso pedagógico. El crecimiento en el uso de estos medios en centros experimentales del III perfeccionamiento del SNE, confirma lo que constituirá una necesidad futura como invariante de calidad en los próximos años. La investigación propone un proyecto que fundamenta una concepción teórica y metodológica validada para la introducción de estos materiales como recursos didácticos en instituciones del consejo popular San Agustín del municipio La Lisa.